Skip to content

Fuegos Artificiales CR

Venta de Pólvora en Costa Rica: Requisitos y Permisos para Chinamos

Chinamo de Pólvora, Requisitos para Venta en Costa Rica

Si usted está interesado en abrir un puesto o “chinamo” de pólvora en Costa Rica para las celebraciones de fin y principio de año, es crucial que conozca la normativa vigente. El proceso para obtener los permisos es riguroso y busca garantizar la seguridad de todos.

Periodo de Venta y Permisos

Los permisos para la venta de pólvora menuda de lucería se pueden solicitar a partir del 1 de noviembre hasta el 30 de enero. El trámite principal se realiza en el Área Rectora de Salud correspondiente a la zona donde se ubicará el chinamo. Es importante que el local comercial ya cuente con un permiso sanitario de funcionamiento vigente emitido por el Ministerio de Salud, ya que este es un requisito fundamental.

Tipos de Pólvora Permitida

Solo se permite la venta de pólvora menuda de lucería que haya sido previamente registrada y autorizada por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Seguridad Pública. Toda la mercadería debe contar con su etiqueta de registro en español. La venta de pólvora explosiva como bombetas, cachiflines, carpetas, confites y demás productos están estrictamente prohibidas y puede llevar a graves sanciones.

Asesoría y Trámite de Permisos

Si necesita ayuda para tramitar los permisos, podemos coordinar una visita a su local para evaluar que cumple con la normativa y requisitos. Nos encargamos de gestionar toda la documentación necesaria para que su chinamo opere de forma legal y segura. Este servicio no tiene ningún costo adicional.

Para más información, no dude en contactarnos a los números 8902-1111 o 8903-1111. Con gusto lo asesoramos en todo el proceso.

Requisitos que usted nos debe presentar el día de la visita

  • El dueño, encargado o apoderado generalísimo del local debe de estar presente para firmar los documentos en donde autorice la venta de pólvora en su local y es necesario que nos brinde una copia de la cédula vigente.
  • En caso de ser una sociedad, se necesita la copia de la personería jurídica y de las cédulas vigentes. Uno de los representantes debe de firmar la documentación.
  • Copia del certificado de la patente comercial emitida por la municipalidad correspondiente.
  • Copia del recibo del pago de la patente del segundo o tercer trimestre.
  • Copia del permiso de funcionamiento de salud al dia.
  • Deben de haber mínimo 4 personas que serán los encargados únicamente de vender la pólvora en el chinamo. De ellos se van a necesitar las firmas y las copias de las cédulas.
  • En caso de ser todo a nombre de persona física, se debe de presentar la misma documentación, copia de permiso de funcionamiento de salud, copia de patente y copia de recibo de patente.

Otros requisitos a considerar

  • Una vez aprobado el permiso por parte del Ministerio de Salud y de la Dirección General de Armamento, el dueño debe apersonarse a la municipalidad a tramitar una patente para la venta de pólvora. Al no cumplir con este requerimiento la pólvora podrá ser decomisada por la fuerza pública.
  • Es indispensable que el local o puesto donde se pondrá el chinamo para venta de pólvora en Costa Rica, cuente con entrada principal y salida de emergencia.
  • Los puestos de venta de pólvora deben estar separados por una distancia mínima de 100 metros de cualquier otro puesto similar.
  • Por motivos de seguridad, es esencial que su instalación mantenga una distancia de al menos 100 metros de las siguientes ubicaciones de alto riesgo:
    • Gasolineras o estaciones de servicio.
    • Plantas de llenado de gas licuado de petróleo (GLP).
    • Fábricas, bodegas, o puntos de venta de productos químicos inflamables o agroquímicos.
  • Debe contar con una urna y que la urna sea de un material resistente al fuego y, preferiblemente, que cuente con una llave o cerradura. Esto último previene la manipulación no autorizada, robo o vandalismo, lo cual es especialmente importante en lugares públicos. No debe estar expuesta a rayos solares o cerca de fuentes de ignición.
  • El local debe contar con un extintor y debe estar visible y fácilmente accesible. Evita colocarlo en áreas obstruidas o difíciles de alcanzar.
  • El personal que se encuentre dentro del local debe tener en cuenta que la manipulación de los productos sólo puede ser por personas mayores de edad y autorizadas.
  • El local debe de tener rotulación prohibitiva: “Prohibido Fumar”, “Prohibida la venta a menores de edad”, para que los clientes se informen de quienes pueden adquirir los productos.
  • Es totalmente prohibida la venta de pólvora menuda en forma ambulante y en puestos estacionarios ubicados sobre la vía pública o los espacios abiertos al público tales como parques y plazas.
  • Es indispensable que los locales cuenten con afiches o panfletos para información del público de riesgos y medidas de seguridad en el uso de los productos pirotécnicos.
Back To Top
No results found...